Segunda fila inferior, parados de izquierda a derecha: Marc Cucurella, Nicholas Williams, Rodrigo Hernández “RODRIGO”, Álvaro Morata, Pedro Rocha (Presidente Real Federación Española de Fútbol -RFEF-), Luis de la Fuente, Jesús Navas, Daniel Carvajal, Martín Zubimendi, Ayoze Pérez “AYOZE”.
Tercera fila, sentados de izquierda a derecha: Alejandro Grimaldo, Pedro González “PEDRI”, Ferran Torres “FERRAN”, Aymeric Laporte, José Fernández “NACHO”, Daniel Olmo, Fabián Ruíz “FABIÁN”, Lamine Yamal, Daniel Vivian.
FASE DE GRUPOS
Daniel Carvajal festeja el gol que anotó en el partido: España (3) vs. Croacia (0); “La Roja” fue la única selección que tuvo puntaje perfecto en la Fase de Grupos, al ganar los tres partidos que jugó.
Balance del Grupo A
Legitimando su condición de país organizador de la competición, Alemania da muestras de eficacia y eficiencia con su liderato. Actuando como antagonista hasta el primer minuto del segundo tiempo adicional, Suiza asegura su clasificación. Trivial victoria de Hungría; no clasifica y Varga sale lesionado de gravedad. Salvo Robertson y McTominay, que seleccionado chato es Escocia.
Balance del Grupo B
Con efectividad, con suerte y hasta con el equipo suplente, España lidera sin ningún sufrimiento el denominado “Grupo de la Muerte”. En el último partido, la vigente campeona de la Eurocopa “Salva los muebles” e Italia clasifica. Modrić peco y rezo, y a la segunda “Generación Dorada” de Croacia, no le alcanzo. En su segunda participación en una Eurocopa, Albania no trasciende.
Balance del Grupo C
Clasifica como líder, pero el actual estilo de juego de Inglaterra, dista mucho del que debería tener. Con tres empates y una tarjeta amarilla menos, Dinamarca alcanza la clasificación. Al igual que “De Rød-Hvide”, pero con una tarjeta amarilla más, Eslovenia clasifica como cuarto mejor tercero. El debut de Serbia (Primera participación como país) en la Eurocopa, fue para olvidar.
Balance del Grupo D
Nunca se margino y Austria consigue el liderato, el autogol de Wöber impidió mantener el invicto. Aunque clasifica, no se ha visto la mejor versión de Francia; aún con mascara, la lesión de Mbappé preocupa. Obtenía un empate con sabor a victoria, pero el gol de Sabitzer ubica a Países Bajos como primer mejor tercero. Polonia, del factible “Balón de Oro 2020”, no estuvo a la altura.
Balance del Grupo E
Su victoria en el primer partido es definitiva para su mejor diferencia de goles, por eso Rumania lidera. Una victoria contra el primero y un empate contra el último del grupo, hacen que Bélgica clasifique. Definió su futuro en el primer partido y Eslovaquia se posiciona como tercer mejor tercero. En el grupo más parejo en puntos (Todas las selecciones con 4), Ucrania ocupa el último lugar.
Balance del Grupo F
Era el llamado a ser el líder y Portugal cumplió; no gano los tres partidos, teniendo con que hacerlo. En un duelo directo por el segundo lugar, Turquía consigue la victoria y logra la clasificación. Gano el partido que tenía que ganar y Georgia clasifica como segundo mejor tercero. Sus gestas en la competición no fueron sorpresa, que esta República Checa ocupe el último lugar, no lo es.
OCTAVOS DE FINAL
Suiza vs. Italia
Muy superior a su rival, dominando el partido desde el inicio y hasta el final, y con las mejores opciones de gol reflejadas en los golazos de Freuler y Vargas, Suiza logra la clasificación ante su vecino de una forma totalmente merecida. Es imposible ganar, si no se hace un solo tiro a la portería; Italia sufrió eso en este partido. La participación de “Gli Azzurri” en esta Eurocopa fue mediocre.
Alemania vs. Dinamarca
Truenos, rayos y una tormenta eléctrica, fueron la antesala para los goles de Havertz y Musiala; Alemania consigue clasificar y sigue siendo uno de los principales candidatos a conquistar el título de la competición europea. Durante los cuatro partidos que jugó, Dinamarca fue un equipo resultadista y muy aburridor…, hasta el partido de hoy, donde fue merecidamente eliminado.
Inglaterra vs. Eslovaquia
La misma Inglaterra confusa de la Fase de Grupos, pagó un alto precio a los veinticinco minutos. El gol de chilena de Bellingham forzó el tiempo suplementario y ahí, Kane dio muestra de su poder goleador al primer minuto. Inicio muy bien el partido y con el gol de Ivan Schranz, obtuvo la hazaña durante setenta minutos, perdiendo intento, pero a Eslovaquia no le alcanzó.
España vs. Georgia
Era el primer gol que recibía en la competición y fue por un autogol de Le Normand. Aunque España cambio el libreto, mantuvo la calma y sí que le dio resultado; remontó y goleó de la mano de Rodrigo, Fabián, Williams y Olmo. Georgia ganaba a los diecisiete minutos y el plan era que Mamardashvili y tal vez, Kvaratskhelia, fueran las figuras del partido; el propósito no se cumplió…
Francia vs. Bélgica
A cinco minutos de finalizar el tiempo reglamentario, con muy poco resplandor y con un autogol de Vertonghen, Francia obtiene la clasificación; el estilo de juego de “Les Bleus” no fascina, pero no hay dudas que es eficaz y eficiente. “Les Diables Rouges” se encuentran con su “Bestia Negra” y esta vez son superados de forma dramática; Bélgica ya no es aquel seleccionado de 2018.
Portugal vs. Eslovenia
Tuvo el dominio del partido y las opciones de gol, Cristiano Ronaldo desperdicio un tiro penal que conllevo a la tanda de penales donde Diogo Costa fue la figura; Portugal estuvo a punto de comprometer su clasificación. Jugó cuatro partidos en la competición y se va invicto…, con cuatro empates; Eslovenia compite con cualquiera, pero con un estilo de juego muy defensivo.
Rumania vs. Países Bajos
Excelente partido de la “Oranje”: Eficaz y eficiente. Con el alto nivel de rendimiento de Gakpo y Malen, y sus respectivos goles, Países Bajos alcanza la clasificación; es el único de los mejores terceros que sigue en competencia. No es la “Tricolorii” de la década de los noventa, pero el estilo de juego de Rumania ha evolucionado óptimamente; simplemente hoy su rival fue superior.
Austria vs. Turquía
La contundencia de Demiral en dos acciones a balón parado ofensivo, hacen que Turquía consigue la clasificación. Lastimosamente, el defensor central celebró sus goles de forma polémica y lo más posible es que sea sancionado.
Austria llegó como la revelación en la Fase de Grupos. En este partido se vio sorprendida en dos tiros de esquina, descontó, busco el empate; pero no llego.
CUARTOS DE FINAL
Alemania vs. España
El encuentro entre las dos selecciones con más títulos de la EURO, lo gano “La Roja”. A tan solo dos minutos de finalizar la prórroga, apareció el golazo de cabeza de Merino; la mano de Cucurella mancha la clasificación de España. Se vio en desventaja, alcanzo a empatar, perdió y Alemania es eliminada; Havertz, Musiala y Wirtz, deberán ser los nuevos líderes de “Die Mannschaft”.
Portugal vs. Francia
En un partido difícil, sin mayores opciones de gol y con un empate a 0, por medio de la tanda de penales, Francia logra clasificar. No juegan bien “Les Bleus” pero avanzan de fase en fase; por un balonazo, Mbappé fue sustituido Un gran equipo, pero habitualmente, Portugal carece de ascendencia histórica en las fases finales; los “Lusos” deberán encontrar al sustituto del gran “CR7”.
Inglaterra vs. Suiza
Mejoro en comparación a los partidos anteriores (Sin crear opciones claras de gol), inicio perdiendo y casi que al instante empató. En la tanda de penales, donde sus jugadores han estado muy bien, Inglaterra obtiene la clasificación. Un equipo muy competitivo, que una vez más, resigna la fase de Semifinales de la Eurocopa; el lanzamiento de Akanji, ha sentenciado la suerte de Suiza.
Países Bajos vs. Turquía
En comparación al partido de Octavos de Final, no fue la mejor exhibición de su estilo de juego; opto por la posesión, pero se le dificulto la creación de juego; Países Bajos alcanza a clasificar con el gol de De Vrij y el autogol de Müldür.
Entusiasmado por su hinchada, Turquía adoptó un estilo de juego combativo, hasta el último minuto de cada partido; Güler será un jugador de talla mundial.
SEMIFINALES
España vs. Francia
Inició perdiendo, empató y finalizó ganando; desde lo técnico, físico, táctico y psíquico, fue muy superior a su rival. En fin, un excelente partido de España que hasta el momento tiene, seis partidos ganados de seis partidos jugados.
Un pase de Mbappé, se traduce en el gol de Kolo Muani; ilusionó pero no sirvió. El mejor partido de Francia en la competición; paradójicamente es eliminada.
Países Bajos vs. Inglaterra
En un partido donde mejoró su nivel de rendimiento y con un gol en el último minuto, Inglaterra logra llegar a la Final; así como hace tres años. Será una nueva oportunidad para que “The Three Lions” ganen el título por primera vez.
El golazo de Simons ilusionó hasta la falta (Polémica) de Dumfries; Países Bajos mereció jugar la prórroga, pero en esta instancia, no hay merecimientos.
FINAL
España vs. Inglaterra
¡Viva España¡ Un campeón merecido. Ganó todos los partidos, imponiéndose ante históricos como: Italia, Alemania, Francia e Inglaterra. Sin nombres consagrados como la otra, es una versión mejorada de “La Roja del Tiki-Taka”.
Nuevamente,
Inglaterra es subcampeón. Southgate renunciara después de haber desdibujado a
una de las mejores generaciones de futbolistas ingleses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario