El año próximo el fútbol profesional colombiano
cumplirá su aniversario número 60. Las icónicas bodas de oro se celebraron en
el año de 1998, muy buenos jugadores y equipos que enriquecieron la historia de
algunos clubes, por ejemplo: “El Ballet Azul de Millonarios, “El Equipo
Multicampeón de los 80’s” de América de Cali y “Los Puros Criollos” de Atlético
Nacional; estos son solo algunos ejemplos de equipos que han mostrado buen
fútbol en nuestro país.
Pero de ese lejano 1998 surge esta pregunta,
¿Se han visto equipos y jugadores de esta magnitud? La respuesta es subjetiva,
pues el fútbol es de gustos. Los torneos son más cortos, hay más torneos en
disputa, los jugadores se van muy jóvenes al futbol extranjero, son solo
algunas de las variables a tener en cuenta para diferenciar el futbol del
pasado con el actual.
Dejando cualquier variable a un lado, a continuación,
mencionare 10 equipos que seguramente están en la memoria del futbolero
habitual. Algunas cosas a tener en cuenta:
- No es un equipo de una temporada en
particular, son ciclos de varias temporadas consecutivas.
- Las nóminas que se mencionan son posibles equipos
ideales, por eso no se extrañe si ve el nombre de algunos jugadores que no
jugaron juntos.
- Se analizó el rendimiento de los equipos, por
eso es posible que vea equipos que no consiguieron ningún título, pero que su
rendimiento fue regular en el lapso que se menciona.
Este es mi escalafón, en el suyo, usted puede
incluir o suprimir equipos; el orden de este escalafón es descendente donde 10
es el menor y 1 es el mayor.
10.
Millonarios 2010-II/2013-II
Se creyó que, a partir de este ciclo, el club
recuperaría la gloria que tuvo en otros tiempos, lastimosamente solo fue un
oasis en la larga sequía de títulos que acarreaba el club y que, con la actual
dirigencia, según parece, seguirá acarreando.
Este equipo fue Campeón de la Liga 2012-II y la
Copa Colombia 2011. Fue Subcampeón de la Copa Colombia 2013. Llego a
semifinales de la Copa Colombia 2010 y en la Copa Sudamericana 2012.
Equipo Ideal: Luis Delgado; Lewis Ochoa, Pedro
Franco, Román Torres, Juan Guillermo Domínguez; Juan Esteban Ortiz, Rafael
Robayo, Jonathan Estrada, Mayer Cándelo; Édison Toloza, Wason Rentería.
Entrenador: Hernán Torres.
9. Once
Caldas 2003-I/2004-II
Con algunos jugadores que venían de tiempo en
el club y otros que llegaban desechados por sus anteriores clubes. Se formó
este equipo, que al ser un club chico, se ganó el cariño de casi todo el país
futbolístico; ciclo posiblemente truncado por la incoherente violencia de
nuestro país.
Este equipo fue campeón de la Liga 2003-I y de
la Copa Libertadores de América 2004. Fue Subcampeón de la Copa
Intercontinental de Clubes 2004 (Última edición) al perder en el lanzamiento de
tiros desde el punto penal contra Porto.
Equipo Ideal: Juan Carlos Henao, Miguel Rojas,
Samuel Vanegas, Édgar Cataño, Mauricio Casierra, John Viáfara, Rubén Darío
Velásquez, Dayro Moreno, Arnulfo Valentierra, Elkin Soto; Sergio Galván
Entrenador: Luis Fernando Montoya
8.
Independiente Medellín 2001/2004-I
Siendo gran parte del equipo, jugadores de las
divisiones menores del club, algunos que llegaron a selección nacional. Este
equipo consiguió luego de 45 años, la tercera estrella para el club y en la
cuarta, se dio el lujo de hacerlo ante su rival de patio, muy recordada su
participación a nivel internacional.
Campeón de la Liga 2002-II y 2004-I. Subcampeón
de la Liga 2001. Llego a semifinales de la Copa Libertadores de América 2003.
Equipo Ideal: David González; Ricardo Calle,
Luis Amaranto Perea, Andrés Orozco, Roberto Carlos Cortés; Alexander Jaramillo,
John Javier Restrepo, David Montoya, Mauricio Molina; Tressor Moreno, Jorge
Horacio Serna.
Entrenador: Víctor Luna
7. Junior
2014-I/2016-II
Luego de vivir con el fantasma del descenso en
temporadas anteriores a esta, este equipo es de las únicas excepciones en este listado.
Solamente un título y varios subcampeonatos, unas veces por la inexperiencia y
otras por la suerte.
Fue Campeón de la Copa Colombia 2015.
Subcampeón de la Liga 2014-I, 2015-II, 2016-I. Subcampeón de la Copa Colombia
2016. Llego a semifinales de la Copa Colombia 2014.
Equipo Ideal: Sebastián Viera; Iván Vélez,
Andrés Felipe Correa, William Tesillo Juan Guillermo Domínguez; Guillermo
Celis, Luis Narváez, Gustavo Cuéllar, Vladimir Hernández; Édison Toloza,
Roberto Ovelar.
Entrenador: Alexis Mendoza
6. Once
Caldas 2008-II/2011-II
Luego del glorioso ciclo de 2003 y 2004, el
club aposto por volver a esa senda. En esta ocasión, a diferencia del proceso
austero que vivió, en este hizo inversiones importantes para volver a conseguir
resultados, a la postre los logro, mas no de la misma magnitud que el anterior
proceso mencionado del club.
Fue Campeón de la Liga 2009-I y de 2010-II.
Subcampeón de la Liga 2011, Subcampeón de la Copa Colombia 2008. Primer lugar
en la tabla de reclasificación de 2011.
Equipo Ideal: Luis Enrique Martínez, Diego
Amaya, Oswaldo Vizcarrondo, Alexis Henríquez; Iván Vélez, John Viáfara, John
Valencia, Luis Núñez, Dayron Pérez; Dayro Moreno, Fernando Uribe.
Entrenador: Juan Carlos Osorio.
5. Atlético
Nacional 2002-I/2005-I
Este equipo también estuvo muy cerca de cosas
importantes, pero siempre se quedó en el camino, salvo al final de este ciclo.
Con jugadores importantes que luego emigraron al futbol del extranjero; en este
lapso, el club retomo la política de contratar jugadores extranjeros luego de
dieciocho años.
Fue Campeón de la Liga 2005-II. Subcampeón de
la Liga 2002-I, 2004-I, 2004-II. Subcampeón de la Copa Sudamericana 2002 y
llego a semifinales en 2003.
Equipo Ideal: Edigson Velásquez; Camilo Zúñiga,
Humberto Mendoza, Aquivaldo Mosquera, Jorge Rojas; Juan Carlos Ramírez, José
Amaya, Héctor Hurtado, Hugo Morales; Edixon Perea, Víctor Aristizábal.
Entrenador: Santiago Escobar.
4. América
de Cali 1999/2004-II
Durante este ciclo, parcialmente llego el fin
de la época gloriosa que consiguió el club, desde su primer título en 1979. Con
jugadores producto de las divisiones menores del club y con algunos refuerzos
llegados de otros clubes; último campeón de los torneos largos y primer campeón
de los torneos cortos.
Fue Campeón de la Liga 2000, 2001, 2002-I.
Campeón de la Copa Merconorte 1999. Subcampeón de la Liga 1999. Primer lugar en
la tabla de reclasificación de 2004. Llego a semifinales de la Copa
Libertadores de América 2003.
Equipo Ideal: Luis Barbat; Jersson González,
John Tierradentro, Pablo Navarro, Rubén Bustos; Fabián Vargas, William Zapata,
Frankie Oviedo, David Ferreira; Jairo Castillo, Julián Vásquez.
Entrenador: Jaime de La Pava
3. Atlético
Nacional 2015-II/2017-I
De la mano de uno de los directores técnicos
con más talla internacional que tiene el fútbol colombiano, este equipo siguió
la continuación de lo que venía realizando con el entrenador anterior. Con la
temporada en curso, puede igualar o superar el ciclo de los dos equipos que lo
anteceden en este escalafón.
Fue Campeón de la Liga 2015-II y 2017-I.
Campeón de la Copa Libertadores de América 2016. Campeón de la Copa Colombia
2016. Campeón de la Superliga 2016. Campeón de la Recopa sudamericana 2017.
Subcampeón de la Copa Sudamericana 2016. Tercer Lugar en el Campeonato Mundial
de Clubes 2016. Segundo lugar en la tabla de reclasificación de 2016.
Equipo Ideal: Franco Armani; Daniel Bocanegra,
Davinson Sánchez, Alexis Henríquez, Farid Díaz; Alexander Mejía, Sebastián
Pérez, Macnelly Torres; Marlos Moreno, Miguel Borja.
Entrenador: Reinaldo Rueda.
2.
Independiente Santa Fe 2012-I/2016-II
Luego de 37 años, este equipo volvió a ser
campeón del torneo local y desde este título a la fecha, ha conseguido por lo
menos un título, bien sea a nivel nacional o internacional.
Fue Campeón de la Liga en 2012-I, 2014-II y
2016-II. Campeón de la Copa Sudamericana 2015. Campeón de la Superliga 2013,
2015 y 2017. Subcampeón de la Liga 2013-I. subcampeón de la Copa Colombia 2015
y 2016. Llego a semifinales de la Copa Libertadores de América 2013.
Equipo Ideal: Camilo Vargas; Yulián Anchico,
Francisco Meza, Yerry Mina, Leyvin Balanta; Juan Daniel Roa, Daniel Torres,
Luis Manuel Seijas, Omar Pérez; Wilson Morelo, Wilder Medina.
Entrenador: Gustavo Costas.
1. Atlético
Nacional 2011-I/2014-I
Con el mismo entrenador, artífice del segundo
ciclo de éxitos de Once Caldas mencionado en este escalafón, con nominas largas
y competitivas y con un sistema de rotación entre sus jugadores en los torneos
en los que competía, donde logro obtener lo mejor de cada uno de ellos; quedo
en deuda a nivel internacional.
Campeón de la Liga 2011-I, 2013-I, 2013-II y
2014-I. Campeón de la copa Colombia 2012 y 2013. Campeón de la Superliga 2012.
Subcampeón de la Copa Sudamericana 2014.
Equipo Ideal: Franco Armani; Stefan Medina,
Óscar Murillo, Alexis Henríquez, Juan David Valencia; Alexander Mejía,
Alejandro Bernal, Edwin Cardona; Orlando Berrío, Jefferson Duque, John Pajoy.
Entrenador: Juan Carlos Osorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario