SALÓN DE LA FAMA, PRIMER ARTE, LA VENUSINA, NOTAS, SI EL FÚTBOL ES POPULAR, YO CREO QUE…

martes, 1 de octubre de 2019

EL ESTADIO

Estadio Olímpico Yves-du-Manoir


Nombre Completo: Stade Olympique Yves-du-Manoir
Ciudad: Colombes, Francia
Inauguración: 1883
Dirección: 12 Rue François Faber, 92700
Teléfono: + 33 (0) 156837680
Fax: + 33 (0) 156837680
Superficie: Césped Natural
Dimensiones: 105 metros de largo X 67 metros de ancho
Capacidad: 14.000 Espectadores
Propietario: Consejo Departamental de Hauts-de-Seine
Operador: Racing 92
París fue designada como la ciudad sede de los Juegos Olímpicos de Verano de 1924. Tras la designación de la “Ciudad de la Luz”, fueron presentados muchos proyectos para la construcción del estadio olímpico, sin embargo, a trece meses del inicio de los Juegos Olímpicos, no se contaba con dicho escenario; por esa razón el Comité Olímpico Internacional -COI- determinó que, si Paris no tenía el estadio, le seria retirada la organización de los JJ. OO.
Ante este problema el estado francés encargo al Racing Club de Francia (Actualmente Racing 92) de la construcción del estadio olímpico, debido a que el equipo de rugby tenía la intención de remodelar su estadio, escenario que había facilitado para los Juegos Olímpicos de 1900; el nuevo estadio del RCP fue establecido donde estaba el "Stade du Matin", una instalación deportiva donde se realizaban competencias de atletismo, fútbol y rugby, ese sería el lugar para el Estadio Olímpico de Colombes.
En el Estadio Olímpico de Colombes nombrado posteriormente Estadio Olímpico Yves-du-Manoir (En homenaje a un atleta, jugador de rugby, entrenador de la Selección Francia de Rugby y piloto, fallecido en un accidente aéreo) se jugaron varios torneos, los más destacados fueron: Torneo de Fútbol de los Juegos Olímpicos de París 1924, Final de la Copa de Francia, Campeonato Francés de Primera y Segunda División, Campeonato Mundial de Francia 1938, Eliminatorias Europeas a los Campeonato Mundiales de Suecia 1958 y Chile 1962 y Rondas Preliminares de las Eurocopas de Francia 1960 y España 1964.
En el Torneo de Fútbol de los Juegos Olímpicos de París 1924, en el Estadio Olímpico de Colombes se jugaron 11 de los 22 partidos de ese torneo: 2 partidos de la Primera Ronda (Italia vs. España y Yugoslavia vs. Uruguay), 3 partidos de la fase de Octavos de Final (Países Bajos vs. Rumania, Bulgaria vs. Irlanda y Suecia vs. Bélgica), un partido de la fase de Cuartos de Final (Francia vs. Uruguay), 2 partidos de la fase de Semifinales (Suiza vs. Suecia y Países Bajos vs. Uruguay), los Partidos por la Medalla de Bronce (Países Bajos vs. Suecia) y el Partido por la Medalla de Oro (Suiza vs. Uruguay).
La Final de la Copa de Francia de las temporadas 1924-1925, 1925-1926, 1926-1927, 1927-1928, 1928-1929, 1929-1930, 1930-1931, 1931-1932, 1932-1933, 1933-1934, 1934-1935, 1935-1936, 1936-1937, 1938-1939, 1941-1942, 1942-1943, 1944-1945, 1945-1946, 1946-1947, 1947-1948, 1948-1949, 1949-1950, 1950-1951, 1951-1952, 1952-1953, 1953-1954, 1954-1955, 1955-1956, 1956-1957, 1957-1958, 1958-1959, 1959-1960, 1960-1961, 1961-1962, 1962-1963, 1963-1964, 1967-1968, 1968-1969, 1969-1970 y 1970-1971, se jugaron allí.
Entre las temporadas de 1932-1933 a 1970-1971, se jugaron una infinidad de partidos del Campeonato Francés de Primera y Segunda División.
En el Campeonato Mundial de Francia 1938 se jugaron 3 de los 18 partidos de ese torneo: un partido de la Primera Ronda (Francia vs. Bélgica), un partido de la fase de Cuartos de Final (Italia vs. Francia) y la Final (Italia vs. Hungría).
En el Grupo 2 de la Eliminatoria Europea al Campeonato Mundial de Suecia 1958 conformado por las Selecciones de Bélgica, Francia e Islandia; se jugó el partido Francia vs. Bélgica.
En el Grupo 2 de la Eliminatoria Europea al Campeonato Mundial de Chile 1962 conformado por las Selecciones de Bulgaria, Finlandia y Francia; se jugó el partido Francia vs. Bulgaria.
En la fase de Cuartos de Final de la Eurocopa 1960, la llave conformada por las Selecciones de Francia y Austria; se jugó el partido de ida, Francia vs. Austria.
En la fase de Cuartos de Final de la Eurocopa 1964, la llave conformada por las Selecciones de Francia y Hungría; se jugó el partido de ida, Francia vs. Hungría.
Este escenario es considerado como un lugar legendario del fútbol mundial. Los torneos que acogió, los partidos que se jugaron, los equipos que allí se consagraron y los jugadores que exhibieron su talento, lo convierten en un espacio mágico para los aficionados del fútbol mundial; todos estos factores hacen que este estadio ingrese a nuestro salón de la fama.
Actualmente el Estadio Olímpico Yves-du-Manoir es un extraordinario complejo deportivo que cuenta además con 9 canchas de fútbol, 3 canchas de rugby, un gimnasio, una pista de atletismo, una cancha de baloncesto, oficinas administrativas y 35 vestuarios; será tenido en cuenta como una instalación deportiva para los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024.

No hay comentarios:

Publicar un comentario