SALÓN DE LA FAMA, PRIMER ARTE, LA VENUSINA, NOTAS, SI EL FÚTBOL ES POPULAR, YO CREO QUE…

martes, 1 de octubre de 2019

¡THE INVENTORS OF FOOTBALL, OUTSIDE THE WORLD CHAMPIONSHIP¡


Primera Fila de Izquierda a Derecha: Paul Merson, Richard Jobson, Carlton Palmer, David Seaman, Chris Woods, Gary Pallister, Tony Adams, Paul Ince. Segunda Fila de Izquierda a Derecha: Norman Medhurst (Fisioterapeuta), Phil Neal (Entrenador de Arqueros), David Platt, John Salako, Alan Shearer, Peter Bonetti (Entrenador), Des Walker, David Bardsley, Ian Wright, Trevor Steven, Fred Street (Fisioterapeuta), John Crane (Médico).
Sentados de Izquierda a Derecha: Paul Gascoigne, Lee Dixon, Lawrie McMenemy (Asistente del Jefe de Equipo), Stuart Pearce, Graham Taylor (Jefe de Equipo), Nigel Clough, Andy Sinton.

Con el más reciente fracaso de la Selección de Italia en las Eliminatorias Europeas al Campeonato Mundial Rusia 2018, se reviven los fracasos de selecciones históricas que no han clasificado al campeonato mundial.
Todos los campeones mundiales a excepción de Brasil, han faltado a algún campeonato mundial. Mas sin embargo, lo que ocurrió con Italia hace caer en cuenta de lo siguiente: las únicas selecciones, que luego de ser campeones mundiales han dejado de asistir a un campeonato mundial, son Uruguay en 1934, 1938, 1958, 1978, 1982, 1994, 1998 y 2006; Italia en 1958 y 2018 e Inglaterra en 1974, 1978 y 1994.
Un ejemplo es Argentina. No clasifico al Campeonato Mundial México 1970. Vale recordar que para esa época, aún no era campeón mundial, recién fue campeón, 8 años después, en el Campeonato Mundial de 1978 donde oficio como país organizador del torneo; desde que se convirtió en campeón mundial, ha asistido consecutivamente a todos los campeonatos mundiales.
En esta ocasión, revisaremos el último antecedente de la clasificación frustrada, de una selección europea campeona del mundo; esa es la Selección de Inglaterra en las Eliminatorias Europeas al Campeonato Mundial Estados Unidos 1994.
A continuación, describiré la campaña de la Selección de Inglaterra en las Eliminatorias Europeas al Campeonato Mundial Estados Unidos 1994: Su situación, sus partidos, sus jugadores y sus estadísticas.

Inglaterra inicio su proceso rumbo al Campeonato Mundial Estados Unidos 1994 reestructurando su equipo, pero con la esperanza de seguir por el camino que había conseguido en el Campeonato Mundial Italia 1990; llego a la fase de Semifinales donde empato con Alemania y luego perdió en la tanda de penales.

Siendo respetado por sus rivales y con el entusiasmo de la afición, la selección de Inglaterra, enfrento la primera prueba que iba a tener: la Eurocopa Suecia 1992. En las eliminatorias para la Eurocopa 1992, fue ubicado en el grupo 7 junto con Irlanda, Polonia y Turquía; al ser ganador del grupo, consiguió su clasificación.
En la Eurocopa de Suecia 1992 fue ubicada en el grupo A junto con Suecia, Dinamarca y Francia; con Dinamarca y Francia, empato 0 a 0, con Suecia perdió 2 a 1 y fue eliminado del torneo.
Con este antecedente y teniendo en su nómina a jugadores importantes que ya sabían lo que era jugar un campeonato mundial como era el caso de Chris Woods, John Barnes, Stuart Pearce, Des Walker, David Platt y Paul Gascoigne; empezó su camino hacia el Campeonato Mundial Estados Unidos 1994.
En las Eliminatorias Europeas al Campeonato Mundial Estados Unidos 1994 fue ubicada en el grupo 2 junto con Holanda, Noruega, Polonia, San Marino y Turquía. En condición de local: Empates ante Noruega y Holanda y victorias ante Turquía, San Marino y Polonia. En condición de visitante: Victorias ante Turquía y San Marino, empate ante Polonia y derrotas ante Noruega y Holanda La superioridad de Noruega y Holanda ante Inglaterra, los dos clasificados de este grupo como primero y segundo respectivamente, fue evidente. La calidad de los jugadores ingleses no fue suficiente para mejorar su juego vertiginoso. Las lesiones y el bajo rendimiento de hombres clave, la mala relación del entrenador con los periodistas sumado al nerviosismo que los invadió y no les permitió hacerse fuertes mentalmente, fueron las causas por las que Inglaterra no clasifico al Campeonato Mundial Estados Unidos 1994.

Los partidos que jugó Inglaterra en estas Eliminatorias Europeas al Campeonato Mundial Estados Unidos 1994 fueron:
14 de Octubre de 1992
Londres
Inglaterra 1 (David Platt) – Noruega 1 (Kjetil Rekdal)
18 de Noviembre de 1992
Londres
Inglaterra 4 (Paul Gascoigne -2-, Alan Shearer, Stuart Pearce) – Turquía 0
17 de Febrero de 1993
Londres
Inglaterra 6 (David Platt -4-, Carlton Palmer, Les Ferdinand) – San Marino 0
31 de Marzo de 1993
Esmirna
Turquía 0 – Inglaterra 2 (David Platt, Paul Gascoigne)
28 de Abril de 1993
Londres
Inglaterra 2 (John Barnes, David Platt) – Holanda 2 (Dennis Bergkamp, Peter van Vossen)
29 de Mayo de 1993
Chorzów
Polonia 1 (Dariusz Adamczuk) – Inglaterra 1 (Ian Wright)
2 de Junio de 1993
Oslo
Noruega 2 (Øyvind Leonhardsen, Lars Bohinen) – Inglaterra 0
8 de Septiembre de 1993
Londres
Inglaterra 3 (Les Ferdinand, Paul Gascoigne, Stuart Pearce) – Polonia 0
13 de Octubre de 1993
Rótterdam
Holanda 2 (Ronald Koeman, Dennis Bergkamp) – Inglaterra 0
17 de Noviembre de 1993
Bolonia (Italia)
San Marino 1 (Davide Gualtieri) – Inglaterra 7 (Ian Wright -4-, Paul Ince, Les Ferdinand)

Los jugadores que actuaron con Inglaterra en estas Eliminatorias Europeas al Campeonato Mundial Estados Unidos 1994 fueron:
Arqueros: Chris Woods, David Seaman.
Defensores: Lee Dixon, Paul Parker, Rob Jones, David Bardsley, Des Walker, Tony Adams, Martin Keown, Gary Pallister, Richard Jobson, Stuart Pearce, Tony Dorigo.
Mediocampistas: Carlton Palmer, Paul Ince, David Batty, Andy Sinton, David Platt, Paul Gascoigne, Paul Merson, Nigel Clough, Lee Sharpe, Stuart Ripley, John Salako.
Delanteros: Ian Wright, Les Ferdinand, John Barnes, Alan Shearer, Teddy Sheringham, Trevor Steven.
Entrenador: Graham Taylor.
La nómina titular de jugadores fue:
Chris Woods; Lee Dixon, Des Walker, Tony Adams, Stuart Pearce; Carlton Palmer, Paul Ince, David Platt, Paul Gascoigne, Ian Wright, Les Ferdinand.
Las estadísticas de Inglaterra en estas Eliminatorias Europeas al Campeonato Mundial Estados Unidos 1994 fueron:
Partidos Jugados. 10
Partidos Ganados: 5
Partidos Empatados: 3
Partidos Perdidos: 2
Goles a Favor: 26
Goles en Contra: 9
Diferencia: + 17
Porcentaje de Rendimiento: 65%

No hay comentarios:

Publicar un comentario