SALÓN DE LA FAMA, PRIMER ARTE, LA VENUSINA, NOTAS, SI EL FÚTBOL ES POPULAR, YO CREO QUE…

martes, 1 de octubre de 2019

EL JUGADOR

Alfredo Di Stéfano


Nombre Completo: Alfredo Stéfano Di Stéfano Laulhé
Apodo: “La Saeta Rubia”
Lugar de Nacimiento: Buenos Aires, Argentina
Fecha de Nacimiento: 4 de Julio de 1926
Talla: 178 cm
Peso: 80 kg
Posición: Delantero
Lugar de Fallecimiento: Madrid, España
Fecha de Fallecimiento: 7 de Julio de 2014
Trayectoria: CA River Plate (1945, 1947/1949), Huracán (1946), Millonarios (1949/1953), Real Madrid Club de Fútbol (1953-1954/1963-1964), RCD Espanyol (1964-1965/1965-1966)
Partidos con Clubes/Goles con Clubes: 669/483
Partidos con Selección Nacional/Goles con Selección Nacional: 37/29
En la era profesional, con CA River Plate fue Campeón de Primera División del Campeonato Argentino en los años de 1945 y 1947. Con Millonarios fue Campeón del Campeonato Colombiano en los años de 1949, 1951 y 1952 y de la Copa Colombia 1953. Con Real Madrid Club de Fútbol fue Campeón del Campeonato Español en las temporadas de 1953-1954, 1954-1955, 1956-1957, 1957-1958, 1960-1961, 1961-1962, 1962-1963 y 1963-1964; de la Copa de España (Copa de S.E. El Generalísimo) en la temporada de 1961-1962; de la Liga de Campeones de Europa en las temporadas de 1955-1956, 1956-1957, 1957-1958, 1958-1959 y 1959-1960 y de la Copa Intercontinental de Clubes en el año de 1960.
Con la Selección Argentina fue Campeón de la Copa América de Ecuador 1947. Con la Selección España, participó en el Campeonato Mundial de Chile 1962.
Entre sus distinciones individuales, fue Ganador del Balón de Oro de 1957 y 1959; primer jugador en ganar dos ediciones de dicho premio.
Sus características fueron: Desde el aspecto técnico se distinguió por su riqueza en todas las acciones: En los toques de balón, el control, el transporte, el golpeo, el tiro y la cobertura del balón; desde el aspecto físico tenía una muy buena velocidad y resistencia, condiciones que incorporaba en todas las tareas tácticas en que se destacaba; desde el aspecto táctico era muy claro al emplear principios defensivos como la ayuda constante, la recuperación del balón para iniciar el ataque y la transición ataque-defensa, y principios ofensivos como la velocidad, orientación y progresión del juego, cambio de ritmo y transición defensa- ataque; desde el aspecto psíquico sus mayores características fueron el liderazgo, la motivación y la personalidad, todas estas evidenciadas en su espíritu ganador.
Fue nombrado Presidente de Honor de Real Madrid Club de Fútbol, el 5 de Noviembre de 2000, cargo que ejerció durante catorce años, hasta su fallecimiento; existió un antes y un después en el equipo “Blanco” durante el paso de “La Saeta Rubia” por Madrid… cambio su historia. Sus extraordinarias condiciones, lo sitúan como el jugador más completo en la historia del fútbol mundial. En 1994, fue distinguido con la Orden del Mérito de la FIFA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario